Skip to content

Impacto ambiental de los productos médicos desechables y cómo mitigarlo

¿Cómo poder contribuir a cuidar el medio ambiente si estamos usando productos desechables médicos?

Impacto ambiental de los productos médicos desechables y cómo mitigarlo

Los productos médicos desechables y su impacto en el medio ambiente

Está pregunta es cada vez más constante entre nuestros seguidores y entre nuestros clientes. Y no es para menos, los productos médicos desechables, sin duda, son elementos que por su carácter desechable tiene, de manera intrínseca, con componente de contaminación alto, sobre todo, teniendo en cuenta que son productos poco reutilizables y reciclables por su grado de contaminación.

Dado que este es un tema recurrente nosotros, desde D&M, no solo estamos promoviendo algunas prácticas importantes entre nuestros clientes y estamos buscando alianzas estratégicas, sino que además, venimos informando constantemente a todos los interesados y lectores con respecto a este tema. Acá pueden leer un artículo que redactamos sobre este tema: https://dymdesechables.com/contenido/impacto-ambiental-de-la-ropa-medica-desechable-y-como-minimizarlo

¿Cuál es el verdadero impacto de los productos médicos desechables en el medio ambiente?

Los insumos médicos desechables son muchos y agrupar todos bajo una misma conclusión de impacto es complicado, sin embargo, existe un componente transversal prácticamente en todos los insumos médicos desechables: el plástico. El plástico o sus componentes básicos como polímeros y demás, es una de las materias primas más usadas para fabricar los insumos médicos desechables: jeringas, ropa, tapabocas, sabanas, instrumentos, etc.

El plástico es, además, uno de los elementos que mayor demora tiene en su proceso de degradación. Entre 100 y 1.000 años pueden tardarse, los productos a base de plástico, en descomponerse en sustancias más simples como: agua, compuestos orgánicos y dióxido de carbono.

¿Por qué la importancia del plástico en los insumos médicos desechables?

Al leer este artículo, seguro muchos de nuestros lectores dirán: “fácil… el secreto está en eliminar el uso del plástico y reemplazarlo por otra materia prima”, sin embargo, la realidad no es tan fácil. El plástico es el componente ideal en estos insumos por varias razones:

  1. De fácil acceso: la producción de insumos médicos desechables es ABISMAL porque la demanda es aún mayor. En este orden de ideas, se necesita una materia que permita responder a la demanda.
  2. Es económico: frente a otras posibles soluciones, el plástico resulta ser muy económico y esto, al final del día, no es un beneficio para los dueños de las grandes industrias… sino por el contrario, es un beneficio para poder dar un acceso prácticamente universal a estos componentes. Si los costos suben, menos personas podrán contar con un tapabocas o con una jeringa.
  3. Versátil: el plástico, como se han podido dar cuenta, es un material absolutamente versátil y se puede usar como insumo para muchos y diferentes elementos.
  4. No es peligroso para la salud humana: el plástico es un elemento que no representa, de manera directa un peligro para los seres humanos o las personas que lo usen.
Ahora sí… ¿cómo mitigar el impacto ambiental de los productos médicos desechables?

Nos enorgullece decir que trabajamos de la mano de nuestros clientes para hacer recomendaciones en el uso de los insumos y productos médicos y quirúrgicos desechables. Adicionalmente, venimos haciendo, con estos artículos, una serie de proceso de pedagogía para que la gente también pueda, desde su trabajo, desde su rol, mitigar el impacto ambiental al usar estos productos.

Podrán encontrar muchas recomendaciones acá en estos artículos que adjuntaremos: https://dymdesechables.com/contenido/como-desechar-correctamente-un-tapabocas-para-evitar-contaminacion-ambiental/ https://dymdesechables.com/contenido/gestion-de-residuos-en-hospitales-que-hacer-con-la-ropa-medica-desechable. Sin embargo, acá les enumeramos algunas recomendaciones puntuales:

  1. Establece procesos de desechos claros para evitar mezclar los productos y que sean más fáciles de tratar después.
  2. Los productos desechables son de un solo uso, sin embargo, compra productos, en el caso de la ropa médica desechable y la ropa quirúrgica desechable, que estén fabricados con tela certificada y de alto gramaje, para que, si ves la oportunidad, puedas darle un uso un poco más prolongado a la prenda, sin que represente un peligro.
  3. Aprovecha todos los insumos… no desperdicies productos que no se hayan usado. Te recomendamos llevar un registro juicioso de ello.
  4. Establecer un proceso claro de uso y desecho de los productos desechables, para que no vayan a generar contaminación.
  5. Haz pedagogía con tus clientes y usuarios que usen estos productos… ellos también merecen saber esto y pueden ayudarte a minimizar el impacto ambiental.
Una solución para el futuro

No ahondaremos mucho en este tema, porque ya lo hicimos en otro artículo que referenciamos acá, sin embargo, día a día el mercado ha tratado de invertir en investigación para poder tener componentes mucho mejores en términos de impacto ambiental, como por ejemplo: telas biodegradables: https://dymdesechables.com/contenido/ropa-medica-desechable-biodegradable-es-el-futuro-de-la-industria.

El futuro es prometedor y seguro este tipo de telas y prendas biodegradables las tendremos pronto dentro de nuestro portafolio. Por ahora, te dejamos nuestra página web en donde encontrarás todos los productos médicos desechables y quirúrgicos que tenemos para ti: https://dymdesechables.com/productos


Los productos médicos desechables y su impacto en el medio ambiente

Está pregunta es cada vez más constante entre nuestros seguidores y entre nuestros clientes. Y no es para menos, los productos médicos desechables, sin duda, son elementos que por su carácter desechable tiene, de manera intrínseca, con componente de contaminación alto, sobre todo, teniendo en cuenta que son productos poco reutilizables y reciclables por su grado de contaminación.

Dado que este es un tema recurrente nosotros, desde D&M, no solo estamos promoviendo algunas prácticas importantes entre nuestros clientes y estamos buscando alianzas estratégicas, sino que además, venimos informando constantemente a todos los interesados y lectores con respecto a este tema. Acá pueden leer un artículo que redactamos sobre este tema: https://dymdesechables.com/contenido/impacto-ambiental-de-la-ropa-medica-desechable-y-como-minimizarlo

¿Cuál es el verdadero impacto de los productos médicos desechables en el medio ambiente?

Los insumos médicos desechables son muchos y agrupar todos bajo una misma conclusión de impacto es complicado, sin embargo, existe un componente transversal prácticamente en todos los insumos médicos desechables: el plástico. El plástico o sus componentes básicos como polímeros y demás, es una de las materias primas más usadas para fabricar los insumos médicos desechables: jeringas, ropa, tapabocas, sabanas, instrumentos, etc.

El plástico es, además, uno de los elementos que mayor demora tiene en su proceso de degradación. Entre 100 y 1.000 años pueden tardarse, los productos a base de plástico, en descomponerse en sustancias más simples como: agua, compuestos orgánicos y dióxido de carbono.

¿Por qué la importancia del plástico en los insumos médicos desechables?

Al leer este artículo, seguro muchos de nuestros lectores dirán: “fácil… el secreto está en eliminar el uso del plástico y reemplazarlo por otra materia prima”, sin embargo, la realidad no es tan fácil. El plástico es el componente ideal en estos insumos por varias razones:

  1. De fácil acceso: la producción de insumos médicos desechables es ABISMAL porque la demanda es aún mayor. En este orden de ideas, se necesita una materia que permita responder a la demanda.
  2. Es económico: frente a otras posibles soluciones, el plástico resulta ser muy económico y esto, al final del día, no es un beneficio para los dueños de las grandes industrias… sino por el contrario, es un beneficio para poder dar un acceso prácticamente universal a estos componentes. Si los costos suben, menos personas podrán contar con un tapabocas o con una jeringa.
  3. Versátil: el plástico, como se han podido dar cuenta, es un material absolutamente versátil y se puede usar como insumo para muchos y diferentes elementos.
  4. No es peligroso para la salud humana: el plástico es un elemento que no representa, de manera directa un peligro para los seres humanos o las personas que lo usen.
Ahora sí… ¿cómo mitigar el impacto ambiental de los productos médicos desechables?

Nos enorgullece decir que trabajamos de la mano de nuestros clientes para hacer recomendaciones en el uso de los insumos y productos médicos y quirúrgicos desechables. Adicionalmente, venimos haciendo, con estos artículos, una serie de proceso de pedagogía para que la gente también pueda, desde su trabajo, desde su rol, mitigar el impacto ambiental al usar estos productos.

Podrán encontrar muchas recomendaciones acá en estos artículos que adjuntaremos: https://dymdesechables.com/contenido/como-desechar-correctamente-un-tapabocas-para-evitar-contaminacion-ambiental / https://dymdesechables.com/contenido/gestion-de-residuos-en-hospitales-que-hacer-con-la-ropa-medica-desechable. Sin embargo, acá les enumeramos algunas recomendaciones puntuales:

  1. Establece procesos de desechos claros para evitar mezclar los productos y que sean más fáciles de tratar después.
  2. Los productos desechables son de un solo uso, sin embargo, compra productos, en el caso de la ropa médica desechable y la ropa quirúrgica desechable, que estén fabricados con tela certificada y de alto gramaje, para que, si ves la oportunidad, puedas darle un uso un poco más prolongado a la prenda, sin que represente un peligro.
  3. Aprovecha todos los insumos… no desperdicies productos que no se hayan usado. Te recomendamos llevar un registro juicioso de ello.
  4. Establecer un proceso claro de uso y desecho de los productos desechables, para que no vayan a generar contaminación.
  5. Haz pedagogía con tus clientes y usuarios que usen estos productos… ellos también merecen saber esto y pueden ayudarte a minimizar el impacto ambiental.
Una solución para el futuro

No ahondaremos mucho en este tema, porque ya lo hicimos en otro artículo que referenciamos acá, sin embargo, día a día el mercado ha tratado de invertir en investigación para poder tener componentes mucho mejores en términos de impacto ambiental, como por ejemplo: telas biodegradables: https://dymdesechables.com/contenido/ropa-medica-desechable-biodegradable-es-el-futuro-de-la-industria.

El futuro es prometedor y seguro este tipo de telas y prendas biodegradables las tendremos pronto dentro de nuestro portafolio. Por ahora, te dejamos nuestra página web en donde encontrarás todos los productos médicos desechables y quirúrgicos que tenemos para ti: https://dymdesechables.com/productos

Manufacturer Name of the manufacturer or brand name
Dimensions Height:30 Width:20 Depth:22
Weight 490 gm
Materials Wood / Fabric / ABS Plastic
Requires Assembly No

Which Shipping Methods Are Available?

  • Standard Shipping
  • Bulk Shipping
  • Express Shipping

Do You Ship Internationally?

Give a short description here. Describe briefly the key features of this product to get your customers curious and interested in this product. Give them a reason to take a closer look at the product page.

How Do I Return A Product?

Donec ut arcu et orci consectetur tempor. Vivamus lobortis pulvinar orci, ac congue odio sollicitudin non. Phasellus est quam, efficitur hendrerit tempus sit amet, gravida eget erat. Donec justo risus, ultricies sed bibendum id, condimentum ac ex. Donec sollicitudin neque augue, sit amet ornare nisl lacinia eget.

Still, have questions? Take a look at our FAQ.

Tiene preguntas o comentarios? Nos encantaría saber de ti.

escríbenos por whatsapp