Skip to content

TAPABOCAS: El salvavidas en la Pandemia del Covid-19

Quedó demostrado que “las mascarillas caseras filtraban entre el 49 y 86% (…) mientras que las quirúrgicas llegan al 90%”

TAPABOCAS: El salvavidas en la Pandemia del Covid-19

El uso del tapabocas ha sido una medida crucial en la lucha contra la pandemia del COVID- 19, desempeñando un papel significativo en la prevención de la propagación del virus y la salvaguarda de la salud pública. Desde el inicio de la pandemia, los expertos en salud han enfatizado la importancia de usar tapabocas como una medida efectiva para reducir la transmisión del virus, especialmente en lugares públicos y en situaciones donde el distanciamiento social no es posible.

¿Cómo actúa un tapabocas?

Los tapabocas actúan como una barrera física que ayuda a contener las gotas respiratorias que pueden contener el virus. Al cubrir la nariz y la boca, los tapabocas reducen la dispersión de partículas respiratorias al hablar, toser o estornudar, lo que a su vez reduce el riesgo de transmitir el virus a otras personas. Además, se ha demostrado que los tapabocas ofrecen cierta protección a quien los usa, al disminuir la exposición a las gotas respiratorias de otras personas infectadas. 

¿Realmente el tapabocas protege contra los virus?

Según estimaciones de diversos estudios científicos, se estima que el uso generalizado de tapabocas ha contribuido significativamente a la prevención de la propagación del COVID-19 y ha salvado miles de vidas en todo el mundo. Si bien es difícil determinar una cifra exacta, algunos estudios sugieren que el uso adecuado de tapabocas podría haber evitado entre 130,000 y 450,000 muertes por COVID-19 en Estados Unidos sólo durante el primer año de la pandemia. 

El tapabocas y la salud pública

Además de su impacto en la salud pública, el uso del tapabocas también ha tenido importantes implicaciones sociales y culturales. Ha promovido un sentido de responsabilidad individual y colectiva hacia la salud y el bienestar de la comunidad, así como ha demostrado la capacidad de la sociedad para adaptarse y responder de manera efectiva a una crisis de salud pública. 

El tapabocas y la protección contra el COVID-19

En resumen, el uso del tapabocas ha sido una medida fundamental en la lucha contra la pandemia del COVID-19, ayudando a reducir la transmisión del virus y salvando vidas en todo el mundo. Su importancia continúa siendo relevante incluso con el avance de la vacunación, ya que sigue siendo una herramienta efectiva para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias contagiosas.

Las pruebas científicas 

Antes de las cuarentenas y medidas de distanciamiento por la epidemia COVID y todo el tiempo durante y después de la Pandemia existieron varios “terraplanistas” que negaban la existencia del virus y desprestigiaban en gran medida el uso del tapabocas. Incluso, hoy en día, existen personas que desprestigian los hechos y las recomendaciones de epidemiólogos, médicos y científicos, sin embargo, por más de que quieran omitir eso, jamás podrán tener un argumento que elimine, de tajo, las pruebas y estudios realizados.

Nosotros, como una organización dedicada a la comercialización de insumos médicos y quirúrgicos desechables, preferimos siempre apoyarnos en pruebas, por eso, para este blog, hemos investigado y hemos sustentado nuestros argumentos en estudios como el citado y acompañado por la NIH (National Library of Medicine) de Estados Unidos, en la cual afirma que: “Pero más que la protección individual, la perspectiva que aquí nos interesa es la de salud pública: la eficacia de las mascarillas en la contención de las partículas espiradas. Davies et, midieron en 21 voluntarios la carga bacteriana en el aire con y sin mascarilla. Demostraron que las caseras filtraban entre el 49 y 86% de las partículas de tamaño 0,02 nm, dependiendo del material y la calidad de ajuste. Las quirúrgicas llegan al 90%”. Si quieres leer el artículo completo, te invitamos a visitar su página web: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7250742/

En este estudio, no solo queda demostrado, con pruebas concretas y tangibles, que las medidas adoptadas por especialistas y gobiernos, como el distanciamiento y el uso continuo de tapabocas, fueron realmente eficientes, sino que, además, el uso de tapabocas certificados, es decir, los tapabocas quirúrgicos, ofrecerán siempre una mayor seguridad y protección, que los tapabocas caseros. 

Los rezagos de la Pandemia y las consecuencias, incluso, hoy en día, las seguimos viviendo. Todos tenemos un ser querido o un conocido que falleció debido al contagio por COVID-19. Sin duda, la reacción y medidas pudieron ser mejores, sin embargo, teniendo en cuenta que ha sido la primera pandemia globalizada y de alto contagio que vivimos en toda la historia, debemos no solo agradecer el estar vivos, sino que debemos aprender de los errores y de las cosas por mejorar. 


El uso del tapabocas ha sido una medida crucial en la lucha contra la pandemia del COVID- 19, desempeñando un papel significativo en la prevención de la propagación del virus y la salvaguarda de la salud pública. Desde el inicio de la pandemia, los expertos en salud han enfatizado la importancia de usar tapabocas como una medida efectiva para reducir la transmisión del virus, especialmente en lugares públicos y en situaciones donde el distanciamiento social no es posible.

¿Cómo actúa un tapabocas?

Los tapabocas actúan como una barrera física que ayuda a contener las gotas respiratorias que pueden contener el virus. Al cubrir la nariz y la boca, los tapabocas reducen la dispersión de partículas respiratorias al hablar, toser o estornudar, lo que a su vez reduce el riesgo de transmitir el virus a otras personas. Además, se ha demostrado que los tapabocas ofrecen cierta protección a quien los usa, al disminuir la exposición a las gotas respiratorias de otras personas infectadas. 

¿Realmente el tapabocas protege contra los virus?

Según estimaciones de diversos estudios científicos, se estima que el uso generalizado de tapabocas ha contribuido significativamente a la prevención de la propagación del COVID-19 y ha salvado miles de vidas en todo el mundo. Si bien es difícil determinar una cifra exacta, algunos estudios sugieren que el uso adecuado de tapabocas podría haber evitado entre 130,000 y 450,000 muertes por COVID-19 en Estados Unidos sólo durante el primer año de la pandemia. 

El tapabocas y la salud pública

Además de su impacto en la salud pública, el uso del tapabocas también ha tenido importantes implicaciones sociales y culturales. Ha promovido un sentido de responsabilidad individual y colectiva hacia la salud y el bienestar de la comunidad, así como ha demostrado la capacidad de la sociedad para adaptarse y responder de manera efectiva a una crisis de salud pública. 

El tapabocas y la protección contra el COVID-19

En resumen, el uso del tapabocas ha sido una medida fundamental en la lucha contra la pandemia del COVID-19, ayudando a reducir la transmisión del virus y salvando vidas en todo el mundo. Su importancia continúa siendo relevante incluso con el avance de la vacunación, ya que sigue siendo una herramienta efectiva para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias contagiosas.

Las pruebas científicas 

Antes de las cuarentenas y medidas de distanciamiento por la epidemia COVID y todo el tiempo durante y después de la Pandemia existieron varios “terraplanistas” que negaban la existencia del virus y desprestigiaban en gran medida el uso del tapabocas. Incluso, hoy en día, existen personas que desprestigian los hechos y las recomendaciones de epidemiólogos, médicos y científicos, sin embargo, por más de que quieran omitir eso, jamás podrán tener un argumento que elimine, de tajo, las pruebas y estudios realizados.

Nosotros, como una organización dedicada a la comercialización de insumos médicos y quirúrgicos desechables, preferimos siempre apoyarnos en pruebas, por eso, para este blog, hemos investigado y hemos sustentado nuestros argumentos en estudios como el citado y acompañado por la NIH (National Library of Medicine) de Estados Unidos, en la cual afirma que: “Pero más que la protección individual, la perspectiva que aquí nos interesa es la de salud pública: la eficacia de las mascarillas en la contención de las partículas espiradas. Davies et, midieron en 21 voluntarios la carga bacteriana en el aire con y sin mascarilla. Demostraron que las caseras filtraban entre el 49 y 86% de las partículas de tamaño 0,02 nm, dependiendo del material y la calidad de ajuste. Las quirúrgicas llegan al 90%”. Si quieres leer el artículo completo, te invitamos a visitar su página web: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7250742/

En este estudio, no solo queda demostrado, con pruebas concretas y tangibles, que las medidas adoptadas por especialistas y gobiernos, como el distanciamiento y el uso continuo de tapabocas, fueron realmente eficientes, sino que, además, el uso de tapabocas certificados, es decir, los tapabocas quirúrgicos, ofrecerán siempre una mayor seguridad y protección, que los tapabocas caseros. 

Los rezagos de la Pandemia y las consecuencias, incluso, hoy en día, las seguimos viviendo. Todos tenemos un ser querido o un conocido que falleció debido al contagio por COVID-19. Sin duda, la reacción y medidas pudieron ser mejores, sin embargo, teniendo en cuenta que ha sido la primera pandemia globalizada y de alto contagio que vivimos en toda la historia, debemos no solo agradecer el estar vivos, sino que debemos aprender de los errores y de las cosas por mejorar. 

Manufacturer Name of the manufacturer or brand name
Dimensions Height:30 Width:20 Depth:22
Weight 490 gm
Materials Wood / Fabric / ABS Plastic
Requires Assembly No

Which Shipping Methods Are Available?

  • Standard Shipping
  • Bulk Shipping
  • Express Shipping

Do You Ship Internationally?

Give a short description here. Describe briefly the key features of this product to get your customers curious and interested in this product. Give them a reason to take a closer look at the product page.

How Do I Return A Product?

Donec ut arcu et orci consectetur tempor. Vivamus lobortis pulvinar orci, ac congue odio sollicitudin non. Phasellus est quam, efficitur hendrerit tempus sit amet, gravida eget erat. Donec justo risus, ultricies sed bibendum id, condimentum ac ex. Donec sollicitudin neque augue, sit amet ornare nisl lacinia eget.

Still, have questions? Take a look at our FAQ.

Tiene preguntas o comentarios? Nos encantaría saber de ti.

escríbenos por whatsapp