Productos

¿Qué hace que un tapabocas desechable sea seguro y eficiente?

Escrito por D&M | Jan 19, 2025 8:26:41 PM

Tapabocas desechables introducción 


Hace unos meses escribimos un artículo sobre la diferencia entre tapabocas desechables y tapabocas reutilizables (leer aquí: https://dymdesechables.com/contenido/tapabocas-desechables-vs-reutilizables-pros-y-contras-para-hospitales). Además, hace casi un año, también redactamos una entrada sobre la forma correcta de usar tapabocas y algunas consecuencias de no hacerlo (leer aquí: https://dymdesechables.com/contenido/como-usar-un-tapabocas-y-no-morir-en-el-intento). En todos estos artículos enocntrarán un argumento repetitivo que tiene un valor tan importante que, sin importar las veces, siempre será importante tenerlo vigente: el uso del tapabocas adecuado y certificado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. 

En el mercado, sobre todo colombiano, hay una excesiva oferta de tapabocas NO certificados, fabricados son materiales de dudosa reputación al igual que con técnicas y procesos desconocidos. Por eso, hemos decidido hacer este artículo muy especialmente dedicado a concientizar y llevar un mensaje que le sirva a todos los usuarios recurrentes de este tipo de insumos. 

¿Qué es un tapabocas desechable certificado?

Para responder esta pregunta, recurriremos a la esencia misma del producto y dejaremos en claro algunos elementos mínimos que debe tener este producto: 

1. El nombre técnico de este producto es: Tapabocas quirúrgico termosellado o tapabocas quirúrgico. 
2. Los tapabocas desechables certificados deben tener, sí o sí una composición de tres capas de tela no tejida, de las cuales, una de ellas debe ser un filtro de alta capacidad que permita, valga la redundancia, la filtración del 98% de las partículas no oleosas. Este filtro tiene unas características más especificas de grosor, resistencia a la humedad, presión y demás, que, en un tapabocas certificado, se encuentra explícito en la caja. 
3. Las dos capas restantes son telas no tejidas de grosor de 30gr no irritantes ni alergénicas. 
4. El proceso de fabricación de estos tapabocas es por medio de un termosellado por ultrasonido, lo cual permite la unión de las tres capas. 
5. Los tapabocas quirúrgicos o tapabocas desechables cuentan con un clip nasal que permite ajustar el tapabocas a la nariz y que tenga el menor movimiento posible durante su uso. 
6. El proceso de guardado de estos tapabocas también es vital e importante. Muchos de los proveedores no certificados tienen esos productos en condiciones extremas y externas, que ponen en peligro constante este producto. Los tapabocas desechables deben ser almacenados en lugares NO húmedos y libres de gases. 

Una conclusión sobre los tapabocas desechables

Los tapabocas quirúrgicos son herramientas infravaloradas. Al ser un elemento económico y de constante uso, muchas personas quitan su verdadero valor, sin embargo, los tapabocas desechables son, quizás, uno de los mayores salva vidas en nuestra sociedad moderna. La llegada del COVID, el constante cambio de climas, la exposición a contaminación, humos y tóxicos de carros, así como también el calentamiento global, hacen que el ser humano esté expuesto constantemente a factores que pueden afectar su sistema respiratorio. ¿Vale la pena pagar menos para cuidar tu vida?